Cerámica

La cerámica y la alfarería en México surge desde miles de años antes del periodo precolombino, cuando el arte de la cerámica y la alfarería se desarrollaron con las primeras culturas y civilizaciones avanzadas de Mesoamérica. Con alguna excepción, las vasijas prehispánicas no estaban vidriadas, sino más bien pulidas y pintadas con colores de engobe. El torno de alfarero era desconocido; las piezas estaban realizadas por medio de moldes, colombín y otros métodos.
Después de la conquista Española, las técnicas y los diseños europeos se fueron introduciendo y mezclándose con las tradiciones nativas.
Las piezas muestran la gran capacidad de expresión, y el dominio técnico.
Si eres un viajero te recomendamos aprovechar cada rincón de México y llevar alguna pieza de barro como souvenir. Qué mejor que compartir un poco de este cachito de la tierra de México en un espacio de la casa o la oficina, recordando nuestras raíces de arcilla y nuestro color de barro.
Aparte de los hermosos y bellos diseños que tiene.